Fútbol: Matías Caruzzo: "Mi paso por San Lorenzo fue muy lindo"
10/02/2021
| 46079 visitas
Un 10 de febrero del 2016 San Lorenzo se consagró Campeón de la Supercopa y por eso Radio Punto habló con el ex defensor del Ciclón.
>- Matías, en este 5to aniversario de la Supercopa Argentina 2015 con San Lorenzo ¿Qué es lo primero que pensas al recordar esa consagración con el cuervo?
>. Primero que es increíble que ya hayan pasado cinco años de ese partido. Lo que si me acuerdo, por la fecha no, que fue inicio de año donde era algo muy importante. No solo por lo que nos jugábamos. Por el semestre, por el rival, porque era un clásico. Porque nos daba un torneo, una copa. En todo aspecto era el objetivo principal conseguirlo, y gracias a dios se consiguió.
>- Fue la final perfecta por el rival, la diferencia en el marcador, todo el entorno con las dos hinchadas y la eterna paternidad entre santos y bosteros
>- La final fue todo muy redondo. Por como se dio el partido, porque era un San Lorenzo-Boca, porque el estadio ameritaba un encuentro así, con esas características, estaba lleno como tenía que ser. Por la genta, por lo que significaba para ambos equipos esa copa. Más que nada por el resultado. Ganar una final 4 a 0 (Fernando Belluschi, Pablo "Pitu" Barrientos x2 y Nicolás Blandi), ante un clásico rival, fue algo imaginado, soñado, y se dio.
>- ¿Cómo fue pasar del Paton Edgardo Bauza a Pablo Guede?¿Les costó el cambio en la metodología de trabajo de Pablo y su cuerpo técnico? ¿Cómo se trabajo en la semana previa a la final?>- Recién nos estábamos conociendo con Pablo (Guede, DT). Veníamos de una metodología de trabajo diferente con el "Patón" (Edgardo Bauza, DT campeón copa Libertadores 2013 con el club). El cambio fue grande, fue radical. Considero que en un principio nos costo, fuimos entendiendola, porque el grupo aceptó enseguida las formas y las maneras que proponían Pablo y su cuerpo técnico a la hora de trabajar y lo que querían. Muchos de nosotros hemos aprendido muchísimo con su manera, con su forma, con su idea. En cuanto a lo deportivo, la verdad que ha sido muy bueno. Lamentablemente lo tuvimos seis meses. No siguió. >En ese partido puntual (la final), las ganas, el espíritu de querer ganarlo, y de como se trabajo en la semana previa, fue muy bueno.
>
>
>- Fue especial para vos en lo personal por el hecho de enfrentar a uno de tus ex clubes, y dar la vuelta olímpica delante suyo.
>En lo personal no es que haya sido especial. El partido en sí ameritaba eso porque era una final, te daba un título, era algo importante. Porque Boca siempre le quiere ganar San Lorenzo, y San Lorenzo siempre le quiere ganar a Boca. Es histórico. Desde ese lado ameritaba catalogarlo como especial; pero para todos en sí. Tuve tres años y medios en Boca donde hemos tenidos muchos partidos cruciales. Finales donde hemos conseguido títulos, o que las perdimos, como una final de copa Libertadores (2012 vs Corinthians). Siempre las finales son especiales, y más en este caso que era un clásico tan importante.
>- Tuviste la dicha de ser campeón con el Bicho, club que te formó Argentinos Juniors, con dos grandes del país como el Xeneixe y el santo de Boedo, también con Rosario Central después de mucho tiempo ¿Este logro, qué lugar ocupa en tu carrera?
>- Si, tuve la suerte de ser campeón, en los clubes donde vos lo marcas. Es difícil quedarte con uno, porque todos fueron lindos, todos fueron importantes, es muy difícil quedarse con uno, y poner uno sobre otro. Ya sea desde lo emocional, o por una necesidad, o por lo que significaba en este caso que era una copa nacional (Supercopa Argentina), es difícil elegir uno.>En lo personal con mi pasado de Boca, volvía a jugar contra ellos, en una final, uno quiere que le vaya bien. Se dio todo tan redondo en el partido, en el resultado. Haber conseguido el objetivo para mi fue algo muy gratificante. No era fácil el partido, y se pudo sacar adelante de la forma que se sacó adelante (paliza futbolística, el santo borró de la cancha al xeneixe).>
>
> - Qué anécdota se te viene a la cabeza de la intimidad de los festejos con el grupo, el cuerpo técnico, el post partido, que nos puedas regalar
>- ¿Anécdotas?, Me agarras un poco de sorpresa. Siempre hay cosas que quedan en partidos así, tan bravos, tan complicados. Marcan un antes y un después. Fue un partido, por como se dio, como fue el resultado, y ganar la final; que el técnico de Boca era Arruabarrena en ese momento y nose si se termina yendo (así fue, luego de esa desastrosa caída el vasco fue destituido de su cargo al frente de los de La Boca). Son cosas que te marcan mucho. Es difícil quedarme con una anécdota puntual.
>- Tu paso por la institución de Boedo fue...
>- Mi paso por el club, ha sido para mi, sinceramente lo digo, muy pero muy lindo. Cuando llegue había un grupo de gente fenomenal, una humildad, unas ganas. Al cuerpo técnico (del "Patón"Edgardo Bauza) siempre agradecido porque confiaron en mi desde ese momento, y me dieron toda la confianza. Al margen de haber tenido un año al "Patón", que después lo volví a cruzar en Central (allí ganaron la Copa Argentina 2018), me hizo conocer un club y gente maravillosa dentro de la institución de San Lorenzo. Tres años y medios después me fui y me costó muchísimo más que nada de lo emocional. Estaba bien, estaba contento, estaba feliz. >Pero a veces hay que entender que hay ciclos que se cumplen. En ese momento ameritaba tomar una decisión para irme. Es al día de hoy que le tengo un cariño muy especial al club, hay mucha gente que quiero mucho, amigos, ha sido bueno los tres años y medios que me regalaron.
>- ¿Cómo te recuerdan los cuervos cuando te los cruzas?
>Cuando cruzo hinchas de San Lorenzo la verdad que muy bien. Eso es algo muy lindo.>Poder cruzarte gente que te recuerde y que tenga un buen recuerdo de uno, es muy gratificante. Siempre recontra agradecido. La vez que me ha tocado ir a jugar a la cancha de San Lorenzo (el nuevo Gasómetro Pedro Bidegain del Bajo Flores), en esta última con Argentinos (Juniors), no había público pero la anterior con Central en la cual empatamos 2 a 2 (jugando para el canalla), la gente me recibió muy bien, em ese sentido de maravilla, muy agradecido.
>- Qué tesoro aún conserva con gran cariño Matias Caruzzo de aquella final
>- Tengo la camiseta de ese partido. Esa la tengo en un lugar especial, donde también guardo otras que fueron así de finales. La tengo en un lugar especial con la medalla, y un cuadro en mi lugar, en mi estudio. Todo separado de ese día, de ese recuerdo, ese partido. Siempre que tengo la posibilidad de estar un ratito, miro fotos y demás. Esta todo guardado en un lugar especial.
>-De ese grupo de ese plantel Campeón de la Supercopa Argentina
>El más dormilón era: Franquito Musis por lejos. ¡Tremendo! La verdad que Franquito un fenómeno pero le gustaba dormir y comer como loco. Pero bien, la verdad buena gente.>
>El más serio, ¿y? Antes estaban el colo Cetto y marito Yepes que eran gente de primera; Leo Franco (arquero) también. Quedarme con uno en esa época el más serio por lejos es "Torri" (Sebastián Torrico), un señor. Un fenómeno.
>- Para el final Matias te pido unas palabras para el pueblo cuervo y un deseo para el futuro de la institución
>Desde mi lugar mandarles un abrazo grande a todos los cuervos. Decirles que guardo un cariño especial por el club, por la institución, por la gente que me ha tocado conocer.>Como lo digo habitualmente, siempre deseándole lo mejor.Ahora que tienen un cuerpo técnico nuevo que conozco y que también le tengo un cariño muy grande, le deseo lo mejor.
>Por ߓœ ✍ Levato, Ivan
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre fútbol
Carlos Zambrano: "Tiempo se nos quitó, es injusto"
Tras la igualdad en uno con el #Corinthians en La Bombonera, el defensor central de Boca Juniors, Carlos Zambrano, respondió muy molesto en conferencia de prensa por los pocos minutos que agregó la terna arbitral, luego del enorme parón durante el segundo tiempo
»
Leer más...
http://www.radiopunto.com.ar/inicio/noticia/3574.html