Fútbol: Garnier: "Llegar a Primera con Sarmiento es lo que más quería"
10/02/2021
| 46089 visitas
El capitán de Sarmiento habló con Radio Punto sobre el ascenso del Verde y su nueva aventura en la Primera División.
>-Yamil, luego de las tres finales perdidas, volver a recetear el objetivo, el poder volver a levantarse y seguir; a tus 38 años ¿Que significa para vos este ascenso a primera con Sarmiento de Junín?
>- La verdad que muy contento, porque cuando volví al club allá por el 2017, volví con el objetivo de llevar a Sarmiento a primera nuevamente. Lamentablemente ese torneo llegamos a la final perdiendo con San Martín (de Tucumán, final reducido de la B Nacional 2018 2-5 resultado global). Al otro año llegamos a la final perdimos con Arsenal (de Sarandí, 0-1 a partido único, estadio de Banfield), y luego con Santiago del Estero (el ferroviario Central Córdoba, 1a1 en el global y 5a3 en los penales ascendieron los santiagueños en Junín); y nada, en la cuarta fue la vencida. Muy satisfecho, muy feliz por conseguir el objetivo. Que tardó pero llegó. Yo digo que siempre hay que mirar la mitad del vaso lleno, y no la mitad del vaso vacío. Porque sino haber llegado a tres finales no sirve de nada.
>- Creo que con esta cuarta, consiguiendo el logro reafirma todo lo que se hizo en las tres temporadas anteriores.
>- Eso es lo más importante, porque resalta aún más todo el trabajo del club, del cuerpo técnico a la cabeza de Ivan (Delfino, DT en las tres finales perdidas y durante el inicio de este último campeonato), y bueno ahora con la llegada en los últimos partidos de Mario Sciacqua (DT que consumó el ansiado regreso a la cúspide del fútbol argentino), creo que es lo más importante y lo más reconfortante. Uno se prepara siempre para pelear cosas importantes, llegar a finales no es fácil, no se le da en todos los torneos a cualquiera. Soy un privilegiado de poder asistir a tres finales, y en la cuarta poder conseguir el ascenso que todo el mundo busca y son pocos que lo pueden obtener. Soy feliz, llegamos a primera con Sarmiento que era lo que más quería.
> - Se te paso por la cabeza alguna vez el tirar la toalla y retirarte luego de esas tres finales perdidas de manera consecutiva
>
- No, jamás. Más allá de la virtud física que tenga, lo positivo que tengo yo es la cabeza. Es fundamental a esta edad (38 años) y en la vida sobre todo ser positivo. Te vuelvo a repetir como te dije en la pregunta anterior, uno trata de mirar siempre la mitad del vaso lleno, y la mitad del vaso vacío. Yo le digo a todo el mundo que en una charla con Fernando Chiofalo el presidente, hablando de las finales, él decía y estaba seguro que esta se tiene que dar. Lo mismo le dije yo. Obviamente que siempre viene a la cabeza el recuerdo de las finales perdidas, pero él me decía muy claro que quería jugadores que lleguen a la final, y después ver como la ganábamos.
>Lo más importante era llegar nuevamente. Era todo un logro en ese entonces haber llegado a tres finales a no haberlas conseguidos.
>- La cuarta final, te vuelvo a repetir, ratifica todo el trabajo hecho en las temporadas anteriores, y haber mantenido una estructura, una base, un cuerpo técnico. Jamás esta en mi cabeza rendirse, no existe.
>- ¿Qué lugar ocupa quien inicio y armo este proyecto, Ivan Delfino en este logro, y cuál Mario Sciacqua, que es el que lo culmina con el ascenso?
>- Lo de Ivan (Delfino) es palabra mayor. Llego en un momento donde las cosas no salían (2017 en reemplazo de Fernando "Tete" Quiroz), donde habíamos arrancado con Sarmiento descendido, y el objetivo primordial era volver a primera con un presupuesto alto. En cinco fechas, seis no se venían dando los resultados, hubo que dar un cambio de rumbo, y ahí apareció Ivan. Yo ya lo conocía, no como técnico sino como jugador. Había compartido campo de juego con él allá por el 2006 en Juventud Antoniana de Salta. Tenía una hermosa amistad, año a año seguíamos en comunicación, y que él haya llegado con su cuerpo técnico; la verdad que le dio un cambio bárbaro al club, a todo este grupo humano que había. Ahí le pusimos el pecho, como decía Ivan, partido a partido, fuimos y llegamos a la primera final. No sé logro el objetivo. Volvimos a reintentar. Llegamos a otra final, se nos escapó contra Arsenal. Donde creo que merecimos mejor suerte. Después con Santiago del Estero (Central Córdoba) en los penales, es azar. La cuarta lamentablemente no pudo estar por una decisión que tomó en su momento, que era respetable, y no compartía porque le dije él se merecía más que nadie terminar este proceso con el logro final. Esto es parte de él también. Lo dije en la nota finalizando el partido, mérito de él y obviamente de los dirigentes en haber apostado a un proyecto. La llegada de Mario (dirigio cinco partidos, ganó dos y empató tres), un tipo excelente, muy parecido a Ivan en su forma de trabajo, muy humilde. Un loco lindo, yo digo que era un loco lindo que se tuvo que adaptar porque no es fácil llegar a un plantel que viene consiguiendo cosas importantes. Agarrar un barco donde estábamos todos mentalizados en conseguir el objetivo. Él dijo muy claro que tenía que adaptarse a este plantel, cambiar lo menos posible porque veníamos bárbaro. Fueron cuatro finales (cierre del torneo). Primero llegó Riestra, después fue San Martín de Tucumán, el medio tiempo con Defensores de Belgrano, llegamos al último partido decisivo con Rafaela. Tuvimos las suerte de jugar la final; la jugamos como tal y llegar a los penales. Los penales es azar, y a pesar de haber empezado errando, terminamos consiguiendo el logro gracias a Manu (Manuel Vicentini, arquero del verde que se vistió de héroe y figura en la finalisima). Muy feliz con los dos cuerpos técnicos que tuvimos en todo este proceso.
>- ¿Porqué fueron los campeones de la Primera Nacional y los primeros en ascender de categoría?
>- Fuimos justos merecedores porque hicimos un mini torneo espectacular, humildes y trabajadores en el día a día. Porque el club apostó a un proyecto, mantuvo una estructura, y eso a la larga o la corta eso tiene su beneficio. Por eso Sarmiento fue justo ganador, y del primer ascenso a la primera, a la liga profesional.
>- ¿Cuál fue el rol de los dirigentes del verde como el de todos los empleados del club que hacen posible abrir sus puertas diariamente, para llegar a la cumbre del fútbol argentino por tercera vez en su historia?
>
>- El de los dirigentes, uno de los más importantes. Hicieron el esfuerzo junto a los jugadores, y el cuerpo técnico para poder mantenerse en momentos muy complicados, y seguir apostando al ansioso ascenso. Fueron tres temporadas donde llegábamos con toda la ilusión y perdíamos en las finales. Eso resalta aún más el logro final. Los auxiliares, la gente que trabaja en el club, son hinchas más que tienen la suerte de estar cerca nuestro, de acompañar a los jugadores, de estar con la institución a pesar de los momentos duros, son los que más disfrutan y festejan porque más merecido lo tienen por estar cerca nuestro y sufrir a la par nuestra. Son dos piezas muy fundamentales dentro de la institución.
>- Una vez anunciada la cuarentena, establecido el parate con la luego disolución del certamen para reiniciar todos de cero, ¿Creías que iban a poder pelear y lograr el objetivo de ascender una vez más?
>- La verdad fue un momento difícil, complicado, para todo el mundo no solo para los futbolistas. Es al día de hoy que vivimos una situación donde mucha gente la paso muy mal. La incertidumbre genera un montón de situaciones donde los jugadores no estábamos exentos a ello. Con el correr de los meses, y cuando se vio la luz que podía haber una terminación del torneo; los dirigentes empezaron a ver la posibilidad de poder mantener una estructura, una base junto con el cuerpo técnico. Llegó a buen puerto, y hoy se magnifica más todo ese esfuerzo que se hizo porque tuvo sus frutos. Muy contento, es lo que yo siempre digo, cuando uno consigue el logro no es solamente festejar, estar contento, sino mirar para atrás y reconocer todo el esfuerzo que se hizo, todo lo que se vivió para darle mayor importancia al logro obtenido.
>- ¿Qué promesa deberá cumplir Yamil Garnier por el glorioso ascenso del verdolaga juninense a la primera división?
>- No soy de hacer promesas. Trato de ser medianamente, dentro de todo correcto. Soy muy creyente, yo siempre agradezco, más allá de hacer promesas, agradecer de tener trabajo, salud y brindarle al que pueda una mano. Ese es mi aporte. Pero en el día a día no tanto por un logro obtenido. Lo importante es aferrarse a algo, a un sueño, y buscarlo con toda intensidad de la mejor manera.
>- ¿En qué lugar de tu carrera como jugador profesional esta este hito con los guerreros de Junín?
>- En el más importante. Creo igual que cada logro tiene un lugar importante y es único. Llegar a la máxima categoría con el club que tanto quiero, que tanto me dio, es aún más importante.>Es de los más importantes, y que no me voy a olvidar nunca más en mi vida. Muy feliz porque después de haber jugado cuatro finales pudimos conseguir el logro tan ansiado.
>- Para Yamil Garnier, del grupo que subió a Sarmiento de Junín por tercera vez en sus 110 años de vida a la cúspide del deporte más apasionado del país. ¿A quién te llevarías a la guerra?
>- Seguro, con todo el plantel. A la guerra iría con todo el plantel. Hemos superados momentos muy difíciles, muy complicados, y más allá que esto sea fútbol, que es un deporte, que vivimos de los que más nos gusta. También sufrimos a la par de la gente porque lo llevamos adentro. Eso es lo que reconforta y resalta aún más este logro; que con este plantel voy a la guerra.
> - Para terminar quiero que me digas que sentís haber podido ser parte de este plantel para sacarte la espina de las finales perdidas y con qué frase o palabras describirías a este gran equipo del verde, hoy de primera división.>
- Esto es algo único, irrepetible. Como le decía a los chicos, esto es gloria, gloria deportiva.
>Ni todo el dinero del mundo te llega a equiparar lo que es lograr un ascenso, sobre todo a primera. Es momento de disfrutar porque los momentos lindos en la vida y en el deporte son muy pocos. Vivimos más de los momentos tristes y duros. Así que nada, muy feliz, muy contento. Esto es mérito a la humildad y el trabajo día a día de todo el grupo. Ver los entrenamientos reconforta y te da la clara de porque conseguimos el logro. >Todo logro se consigue con un gran grupo. Este es un grupo de guerreros. El verde es un grupo de guerreros que hemos dejado todo, y hemos conseguido el objetivo final que es el ascenso a primera.
Por Ivan Levato
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre fútbol
Carlos Zambrano: "Tiempo se nos quitó, es injusto"
Tras la igualdad en uno con el #Corinthians en La Bombonera, el defensor central de Boca Juniors, Carlos Zambrano, respondió muy molesto en conferencia de prensa por los pocos minutos que agregó la terna arbitral, luego del enorme parón durante el segundo tiempo
»
Leer más...
http://www.radiopunto.com.ar/inicio/noticia/3573.html